En la mayoría de casos, la respuesta normal del sistema inmunitario ante los alimentos es la de tolerarlos, aunque en algunos casos puede no ser así y aparecer contradicciones o alteraciones.
Las alergias alimentarias son respuestas exageradas que provoca el sistema inmune por el consumo de un alimento específico, sus derivados o aditivos. Las reacciones adversas por alimentos son muy habituales y los síntomas pueden variar según la persona y el alimento que ésta consuma.
Entre los comestibles responsables de más reacciones alérgicas consta: leche de vaca, huevo, pescado, mariscos, frutos secos, granos y cereales.
El estudio de las alergias alimentarias, sus síntomas y el conocimiento de las consecuencias del consumo los alimentos que provocan éstas dolencias cobra más importancia en el sector hotelero y restaurador y por ello se deben realizar cursos de formación.
A medidos de semana se celebró un curso de formación sobre el control de intolerancias y alérgenos en Fuerteventura dirigida a los profesionales de la hostelería y la restauración para garantizar la calidad y la excelencia del destino turístico y que eso se traduzca en “más empleo”.
Aprovechamos la noticia para recordar que la legislación obliga a las empresas alimentarias a garantizar al personal la supervisión, introducción o formación en cuestiones higiénicas y seguridad alimentaria, y deben proporcionar al consumidor la información que necesite relativa a esa materia si lo solicita.
Utilizando el crédito formativo, podemos formar a los trabajadores para que nuestra empresa cumpla con la normativa legal en alérgenos, sin costes añadidos.